Juan Rulfo, cuyo verdadero nombre era Juan Nepomuceno Carlos Pérez
Vizcaíno, nació el 16 de mayo de 1917 en la ciudad de Sayula, Estado de
Jalisco. La adopción del apellido Rulfo fue debido a una petición de la abuela
María Rulfo, pues en su familia fueron 7 hermanas y un solo varón que murió
soltero y sin descendencia. Para evitar que se perdiera el apellido pidió a sus
nietos que adoptaran el Rulfo.
Su niñez se vio afectada
por las luchas religiosas de su país, la "guerra de los cristeros",
que fue particularmente violenta en el estado de Jalisco, lo que le llevó a
decir: "Entonces viví en una zona
de devastación. No sólo de devastación humana, sino devastación geográfica.
Nunca encontré ni he encontrado hasta la fecha, la lógica de todo eso. No se
puede atribuir a la Revolución. Fue más bien una cosa atávica, una cosa de
destino, una cosa ilógica". Este mundo en el que se crió
durante su infancia le formó como un niño retraído al que le gustaba jugar
solo.
Vivió en la pequeña población de San Gabriel, pero las tempranas
muertes de su padre, asesinado en 1923 de un disparo en la nuca, y de su madre
en 1927, obligaron a sus familiares a inscribirlo en un internado en
Guadalajara, la capital del estado de Jalisco.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario