Iris es enviada por Juno para informarle a Turno que
Eneas había salido del campamento a otras tierras en busca de más aliados. Así que, aprovechando que Eneas no se
encontraba en el campamento e instigado por Iris, él y su ejército atacan las
murallas de los Troyanos quienes se encontraban refugiados en ellas por consejo
de Eneas. Entonces, Turno prende en
fuego las naves de los troyanos, las cuales Cibeles transforma en ninfas del
mar (Cibeles había prometido que las haría poderosas como nereidas y que evitarían
así que estas se destruyeran, debido a que estas naves habían sido hechas con
maderas de un bosque donde se rendían cultos en su nombre). Es entonces que los rútulos deciden regresar
a su campamento y atacar al próximo día.
Luego, dos jóvenes soldados del ejército troyano, Niso y
Euríalo, se ofrecen para ir en busca de Eneas e informarle lo que estaba
sucediendo y en el apretado trance en que se encontraban los troyanos. Los soldados salen y, de manera sigilosa,
penetran el campamento de los rútulos, quienes se encontraban durmiendo. Niso y
Euríalo comienzan a matar a los soldados del ejército rútulo. Euríalo se
encaminaba a matar a Mesapo, sin embargo, Niso lo detiene de cometer el acto;
pues ya estaba amaneciendo y podían ser descubiertos. En esos momentos, cuando salían del
campamento rútulo, un grupo de jinetes se acercaba al campamento con un mensaje
del rey, dirigido por Volscente. Este
se percata del reflejo del sol en el yelmo que Euríalo le había robado a
Mesapo. Ambos soldados troyanos huyeron
al bosque, en donde Niso se adelantó y Euríalo quedó atrás siendo capturado por
los rútulos. Niso trato de rescatarlo, sin embargo no lo logró. Por venganza
dio muerte a Volscente, asesino de su compañero. Tanto Euríalo como Niso fueron
asesinados y sus cuerpos fueron llevados al campamento rútulo, donde clavaron
sus cabezas en lanzas.



Biografía de Sófocles: Nació en Colona, cerca de Atenas
(Grecia) en el aó 495 a.C.
Tuvo una vida privilegiada, se dedicó al teatro Griego.
Llego a escribir hasta 123 tragedias griegas y se
conservan en la actualidad, aparte de algunos fragmentos, tan solo 7 tragedias
completas:
Antígona
-Edipo Rey
-Áyax
-Las Traquinias
-Fil octetes
-Edipo en Colono
-Electra
(Edipo Rey es la más célebre de sus tragedias)
Murió a los 90 años durante la guerra del dominio
Ateniense, y se dice q el ejército atacante hicieron una tregua para que se
pudiera celebrar su funeral.